Novedades

En la Argentina se convirtió en ley la creación de un régimen para incentivar las construcciones privadas, que busca colaborar con la reactivación de la economía.
En la Argentina se convirtió en ley la creación de un régimen para incentivar las construcciones privadas, que busca colaborar con la reactivación de la economía.
El mercado inmobiliario argentino está en proceso de transición debido a la Ley de Alquileres sancionada en 2020. Uno de los puntos que establece la medida es el registro de contratos de alquiler.
El mercado inmobiliario argentino está en proceso de transición debido a la Ley de Alquileres sancionada en 2020. Uno de los puntos que establece la medida es el registro de contratos de alquiler.
Con el slogan “No hagas anuncios, haz Tik-Toks” la red social le da la bienvenida a los negocios que quieran sumarse a la plataforma. Detrás de su propuesta está el objetivo de brindar un espacio diferente para que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan conectar con su público.
Con el slogan “No hagas anuncios, haz Tik-Toks” la red social le da la bienvenida a los negocios que quieran sumarse a la plataforma. Detrás de su propuesta está el objetivo de brindar un espacio diferente para que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan conectar con su público.
Ya sea por cuestiones de avance tecnológico o por la crisis del Covid 19, hay sectores de la industria y profesiones que no van a sobrevivir a menos que se reconviertan. Te contamos cuáles son los 10 trabajos o industrias que podrían desaparecer en los próximos años.
Ya sea por cuestiones de avance tecnológico o por la crisis del Covid 19, hay sectores de la industria y profesiones que no van a sobrevivir a menos que se reconviertan. Te contamos cuáles son los 10 trabajos o industrias que podrían desaparecer en los próximos años.
Casi en el cierre del año 2020, en la Argentina se reglamentó la ley 25.570, o Ley de Economía del Conocimiento. La normativa promete impulsar el crecimiento de las empresas cuya actividad principal sea la exportación de bienes y servicios vinculados al campo digital y tecnológico.
Casi en el cierre del año 2020, en la Argentina se reglamentó la ley 25.570, o Ley de Economía del Conocimiento. La normativa promete impulsar el crecimiento de las empresas cuya actividad principal sea la exportación de bienes y servicios vinculados al campo digital y tecnológico.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó los beneficios para los contribuyentes cumplidores contemplados en la Ley de súper moratoria 2020.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó los beneficios para los contribuyentes cumplidores contemplados en la Ley de súper moratoria 2020.