Consejos esenciales
para el éxito de tu empresa.

Consejos esenciales para el éxito de tu empresa.

El brote de coronavirus llevó a que muchos países aceleraran la aprobación de una ley de teletrabajo para regular los derechos y las obligaciones de las personas que desarrollan sus tareas en forma remota. En Argentina el primer borrador de la nueva norma llegó no sin antes generar polémicas en algunos sectores empresarios.
El brote de coronavirus llevó a que muchos países aceleraran la aprobación de una ley de teletrabajo para regular los derechos y las obligaciones de las personas que desarrollan sus tareas en forma remota. En Argentina el primer borrador de la nueva norma llegó no sin antes generar polémicas en algunos sectores empresarios.
La crisis del Covid-19, con sus consecuencias sociales, políticas y económicas, ha sido un catalizador de muchas transformaciones a nivel empresarial. El confinamiento social obligatorio impulsó la adopción del teletrabajo y por tanto, la necesidad de administrar las operaciones de forma remota.
La crisis del Covid-19, con sus consecuencias sociales, políticas y económicas, ha sido un catalizador de muchas transformaciones a nivel empresarial. El confinamiento social obligatorio impulsó la adopción del teletrabajo y por tanto, la necesidad de administrar las operaciones de forma remota.
En América Latina más del 90% del entramado empresarial está representado por las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Esto deja claro una cuestión vital: la competencia en el sector es realmente elevada.
En América Latina más del 90% del entramado empresarial está representado por las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Esto deja claro una cuestión vital: la competencia en el sector es realmente elevada.
En una época de cambios vertiginosos en el contexto social y laboral actual, la era 4.0 crea nuevas oportunidades y desafíos profesionales a los que será necesario adaptarse.
En una época de cambios vertiginosos en el contexto social y laboral actual, la era 4.0 crea nuevas oportunidades y desafíos profesionales a los que será necesario adaptarse.
El fenómeno de los bancos virtuales sigue creciendo en la región. Esto no debe confundirse con el home-banking o banca electrónica que no es más que el soporte online de la banca tradicional. Los bancos virtuales por el contrario, son la alternativa a estas entidades. Mediante la tecnología ofrecen la posibilidad de operar a bajo costo, en forma remota y en forma totalmente informatizada.
El fenómeno de los bancos virtuales sigue creciendo en la región. Esto no debe confundirse con el home-banking o banca electrónica que no es más que el soporte online de la banca tradicional. Los bancos virtuales por el contrario, son la alternativa a estas entidades. Mediante la tecnología ofrecen la posibilidad de operar a bajo costo, en forma remota y en forma totalmente informatizada.
En épocas de incertidumbre, el oro siempre se ha posicionado como un valor de refugio, para “cubrirse” en tiempos de crisis. El impacto mundial de la pandemia de Covid-19, la crisis crónica que atraviesa el país y la permanente devaluación del peso pueden despertar el interrogante: ¿conviene invertir en oro en Argentina?
En épocas de incertidumbre, el oro siempre se ha posicionado como un valor de refugio, para “cubrirse” en tiempos de crisis. El impacto mundial de la pandemia de Covid-19, la crisis crónica que atraviesa el país y la permanente devaluación del peso pueden despertar el interrogante: ¿conviene invertir en oro en Argentina?
Con el objetivo de atenuar los impactos negativos provocados por el brote de coronavirus y el aislamiento social obligatorio, el Poder Ejecutivo de la Nación Argentina envió a las cámaras legislativas la Ley de súper moratoria 2020.
Con el objetivo de atenuar los impactos negativos provocados por el brote de coronavirus y el aislamiento social obligatorio, el Poder Ejecutivo de la Nación Argentina envió a las cámaras legislativas la Ley de súper moratoria 2020.