Blog para Contadores

Hoy vamos a analizar el tema de la liquidación final por renuncia. ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Cuándo cobro esa liquidación final? ¿Cómo está regulado en la legislación laboral de nuestro país? ¿Cuáles son las obligaciones de empleadores y empleados? En esta nota te respondemos todas estas preguntas. ¡Seguí leyendo!
Hoy vamos a analizar el tema de la liquidación final por renuncia. ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Cuándo cobro esa liquidación final? ¿Cómo está regulado en la legislación laboral de nuestro país? ¿Cuáles son las obligaciones de empleadores y empleados? En esta nota te respondemos todas estas preguntas. ¡Seguí leyendo!
En este artículo te vamos a contar todo sobre la clave CIT de ARBA:¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué se necesita para tramitarla? ¿Cuáles son los pasos para obtenerla? ¿Quiénes pueden obtenerla? ¿Cómo se obtiene vía clave fiscal de AFIP? Con el equipo de Xubio te respondemos todas las preguntas en este artículo. ¡Seguí leyendo!
En este artículo te vamos a contar todo sobre la clave CIT de ARBA:¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué se necesita para tramitarla? ¿Cuáles son los pasos para obtenerla? ¿Quiénes pueden obtenerla? ¿Cómo se obtiene vía clave fiscal de AFIP? Con el equipo de Xubio te respondemos todas las preguntas en este artículo. ¡Seguí leyendo!
El libro de sueldos digital propone homogeneizar y simplificar la confección de Recibos de sueldos, F. 931 y Hojas Móviles. Pero veamos cómo funciona esta nueva herramienta informática que exige AFIP.  ¡Seguí leyendo!
El libro de sueldos digital propone homogeneizar y simplificar la confección de Recibos de sueldos, F. 931 y Hojas Móviles. Pero veamos cómo funciona esta nueva herramienta informática que exige AFIP.  ¡Seguí leyendo!
Es este artículo te vamos a contar algunas cuestiones básicas relacionadas al convenio multilateral: qué es, cuándo se aplica, su obligatoriedad, la ley que lo regula, cómo se liquida y cuáles son los organismos de aplicación. ¡Seguí leyendo!
Es este artículo te vamos a contar algunas cuestiones básicas relacionadas al convenio multilateral: qué es, cuándo se aplica, su obligatoriedad, la ley que lo regula, cómo se liquida y cuáles son los organismos de aplicación. ¡Seguí leyendo!
En este artículo te vamos a contar todo sobre el SIRADIG: ¿Qué es?  ¿Para qué sirve? ¿Cuál fue su evolución?  ¿Quiénes deben realizar la presentación? ¿Cómo se realiza? ¿Cuáles son los pasos requeridos? ¿Cuáles son sus beneficios? Pensamos este artículo especialmente para responderte todas estas preguntas y muchas más. ¡Sigue leyendo!
En este artículo te vamos a contar todo sobre el SIRADIG: ¿Qué es?  ¿Para qué sirve? ¿Cuál fue su evolución?  ¿Quiénes deben realizar la presentación? ¿Cómo se realiza? ¿Cuáles son los pasos requeridos? ¿Cuáles son sus beneficios? Pensamos este artículo especialmente para responderte todas estas preguntas y muchas más. ¡Sigue leyendo!
En este artículo te vamos a contar todo sobre el Régimen simplificado de Ingresos Brutos ARBA. ¿Qué es? ¿Quiénes pueden adherirse? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Cómo realizar la adhesión y la baja? ¿Cuáles son sus implicancias’ ¿Cómo se abona? Te respondemos todas estas preguntas y más. ¡Seguí leyendo!
En este artículo te vamos a contar todo sobre el Régimen simplificado de Ingresos Brutos ARBA. ¿Qué es? ¿Quiénes pueden adherirse? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Cómo realizar la adhesión y la baja? ¿Cuáles son sus implicancias’ ¿Cómo se abona? Te respondemos todas estas preguntas y más. ¡Seguí leyendo!
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó los beneficios para los contribuyentes cumplidores contemplados en la Ley de súper moratoria 2020.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó los beneficios para los contribuyentes cumplidores contemplados en la Ley de súper moratoria 2020.
Si algo hemos aprendido a lo largo de este año es la importancia que tienen las redes de contactos. Las medidas de confinamiento impuestas en el mundo entero nos mantuvieron aislados, pero al mismo tiempo 100% conectados.
Si algo hemos aprendido a lo largo de este año es la importancia que tienen las redes de contactos. Las medidas de confinamiento impuestas en el mundo entero nos mantuvieron aislados, pero al mismo tiempo 100% conectados.
La crisis del Covid-19, con sus consecuencias sociales, políticas y económicas, ha sido un catalizador de muchas transformaciones a nivel empresarial. El confinamiento social obligatorio impulsó la adopción del teletrabajo y por tanto, la necesidad de administrar las operaciones de forma remota.
La crisis del Covid-19, con sus consecuencias sociales, políticas y económicas, ha sido un catalizador de muchas transformaciones a nivel empresarial. El confinamiento social obligatorio impulsó la adopción del teletrabajo y por tanto, la necesidad de administrar las operaciones de forma remota.