¿Cómo se calcula el valor actual neto?

valor actual neto

Conocer el valor actual neto es clave tanto para los emprendedores que quieren abrir un nuevo negocio como para los inversionistas que analizan apostar por un proyecto.

A continuación vamos a contarte qué es, cómo se calcula, cuáles son sus principales ventajas y desventajas, y en qué se diferencia de la tasa interna de retorno. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el valor actual neto?

El valor actual neto (VAN) es una métrica financiera que se utiliza para evaluar la rentabilidad de una inversión y su viabilidad a mediano y largo plazo.

También conocido como valor presente neto, este indicador estima los flujos de dinero que generará un proyecto a futuro, descontando el costo del capital inicial aportado.

Para ello, calcula todos los ingresos, los retornos y los gastos esperados en determinados períodos de tiempo y los convierte al precio que tendrían en la actualidad.

Por lo general el VAN se analiza en la fase inicial de una iniciativa, como parte de la definición del plan de negocios. Si la cifra obtenida da positivo, significa que hay grandes chances de que genere beneficios. En cambio, si da negativo, indica que hay más posibilidades de que se pierda dinero.

ingresar a xubio

¿Para qué sirve el valor actual neto?

El valor presente neto ayuda a los emprendedores e inversionistas a medir el riesgo de un negocio y decidir si vale la pena o no invertir en él.

Así, pueden tomar decisiones basadas en datos concretos para aceptar o rechazar una propuesta determinada o estimar el tiempo que les llevará obtener un retorno del capital aportado.

El VAN también permite realizar comparaciones entre distintas iniciativas y definir cuál tiene más chances de generar beneficios económicos.

Por otro lado, al ofrecer datos concretos para alcanzar el punto de equilibrio y el margen de seguridad, su uso ayuda a planificar la estructura de costos y las estrategias de precios para captar nuevos clientes.

Además, a nivel operativo, el valor actual neto es útil para decidir si vale la pena mudarse a un nuevo local comercial, alquilar un inmueble o adquirir una fábrica o un almacén de mayor tamaño, entre otras posibilidades.

¿Cómo se calcula el VAN?

Para obtener el valor actual neto hay que sumar todos los flujos de efectivo futuros, con sus valores ya descontados al presente, y restar el resultado a la inversión inicial.

De esta manera, su cálculo requiere de la obtención de los siguientes parámetros:

  • La inversión inicial: es el dinero original aportado por un inversor para poner en marcha un negocio o proyecto. En general se lo utiliza para adquirir equipos, mobiliario y propiedades; gastos de constitución, licencias y permisos; inventario y capital de trabajo.  
  • Las inversiones durante el proceso: son los montos agregados una vez que la empresa está en funcionamiento, para ampliar su capacidad, reemplazar o comprar nuevos activos, expandirse y hacer crecer el negocio.
  • Los flujos de efectivo: son las entradas y salidas de dinero esperables durante un período de tiempo determinado, por ejemplo, un semestre o un año.
  • Las tasas de descuento: son los porcentajes de las rebajas aplicadas para estimar el valor actual del dinero que se recibirá en el futuro.
  • El espacio temporal: marca los diferentes intervalos que se tomarán para el análisis, sobre los que se van a calcular y descontar los distintos flujos de efectivo.

Teniendo en cuenta estos parámetros, la fórmula que se utiliza para calcular el valor actual neto es la siguiente:

VAN = flujo de efectivo / (1+ tasa de descuento) ^ número de periodos.

Al resultado obtenido en esta operación se le resta la inversión inicial. Si da un número positivo significa que la apuesta es rentable. En cambio, si da negativo, no sería viable desde el punto de vista económico.

Valor presente neto

Ejemplo de valor actual neto

Para entender mejor cómo se calcula el valor actual neto, tomemos el caso de un proyecto que requiere una inversión inicial de $10.000 y cuyos flujos de efectivo esperables son:

  • El primer año: $5.000.
  • El segundo año: $15.000.
  • El tercer año: $9.000.
  • El cuarto año: $18.000.

Si tomamos una tasa de descuento del 10%, como primer paso hay que aplicar la fórmula del VAN para obtener el valor presente de ese dinero para cada uno de los períodos:

  • El primer año: 5.000 / (1 + 0.10) ^ 1 = 4545.
  • El segundo año: 15.000 / (1 + 0.10) ^ 2 = 12.397.
  • El tercer año: 9000 / (1 + 0.10) ^ 3 = 6762.
  • El cuarto año: 18.000 / (1 + 0.10) ^ 4 = 12.294.

A continuación sumamos todos los montos obtenidos y los restamos a la inversión inicial:

(4545 + 12.397 + 6762 + 12.294) – 10.000 = 25.998

Como el VAN es positivo, significa que el proyecto sería rentable y vale la pena apostar por él.

¿Cuál es la diferencia entre TIR y VAN?

El valor actual neto muchas veces se confunde con la tasa interna de retorno o TIR, otro indicador financiero que evalúa la rentabilidad efectiva de una inversión.

Estas métricas se diferencian en:

VANTIR
Medida utilizadaEvalúa la viabilidad de un proyecto en unidades monetarias absolutas (dinero)Evalúa en términos porcentuales, indicando el descuento necesario para que el valor actual neto sea igual a cero.
Criterio de decisiónDepende de que el resultado sea positivo o negativo para saber si una inversión es rentable o no.Considera un proyecto viable cuando el porcentaje obtenido es mayor a la tasa de descuento o el costo de capital.
Comparación entre iniciativasPosee una fórmula matemáticaNo posee una fórmula matemática que permita resolverla directamente y solo es aplicable a un único proyecto.
Tratamiento del flujo de efectivo considera los momentos en que vencen los flujos de caja, priorizando los más próximos para reducir el riesgo.No considera los flujos de caja
ResultadoMuestra cuánto dinero ganarías o perderías con una inversiónSeñala cuál sería el rendimiento esperable.

Ventajas y desventajas de utilizar el VAN

El valor actual neto ofrece muchos beneficios, tanto para las empresas como para los inversores. Entre ellas se destacan:

  • Ayuda a comprender el impacto financiero real de una inversión y aporta una base sólida para la toma de decisiones.
  • Posibilita comparar distintos proyectos para elegir el más adecuado.

·        Toma en consideración todos los flujos futuros de efectivo, la inflación, los impuestos y el valor temporal del dinero, lo que mejora la evaluación.

  • Su deducción no requiere de grandes conocimientos matemáticos o económicos, y es fácil de obtener con el uso de una calculadora financiera.

Sin embargo, el uso del valor presente neto también tiene algunas desventajas. Las principales son:

  • La elección de la tasa de descuento adecuada puede ser más difícil de lo esperado y depende en parte de una visión subjetiva.
  • Posee algunas limitaciones para considerar situaciones de crisis imprevistas o cambios súbitos en el mercado.
  • Es difícil utilizarla para comprar proyectos cuando tienen distinta duración, tamaño o inversión inicial.
fórmula del valor actual neto

Recomendaciones para el uso del valor actual neto

Para mejorar las previsiones del valor actual neto lo ideal es realizar distintos cálculos, tomando en cuenta diferentes escenarios posibles: uno optimista, otro pesimista y un último neutro. Además, es clave aplicar tasas de descuento realistas, que se ajusten al mercado y el contexto económico.

Otra recomendación importante es incorporar un análisis CAME y un análisis de sensibilidad, que permitan entender cómo los cambios en las diferentes variables influyen en los resultados.

Del mismo modo, para contar con una visión más completa sobre la viabilidad de una inversión, lo mejor es usar el valor actual neto junto con el TIR y otros indicadores de rentabilidad.

Por último, para facilitar los cálculos y la evaluación posterior del VAN, es vital contar con datos confiables y precisos. En ese sentido, los sistemas de gestión empresarial y de contabilidad en línea como Xubio son ideales para optimizar la eficiencia operativa, reducir los errores y proteger la información. También, generan reportes personalizados en segundos.

En conclusión

Calcular el valor actual neto es fundamental para medir el riesgo de un negocio y tomar buenas decisiones de inversión. La principal ventaja de esta herramienta es que considera el valor temporal del dinero y todos los flujos futuros de efectivo, lo que ayuda a comprender el impacto financiero real de un proyecto.

Si te gustó este artículo, te invitamos a calificarlo y a compartirlo en tus redes sociales y con tu equipo de trabajo. Y si aún no contás con una solución de gestión para tu negocio, te recomendamos ingresar al sitio web de Xubio y conocer todo lo que tenemos para ofrecerte.

probar xubio

Compartilo en tus redes

¡Haz clic para puntuar esta noticia!
(Votos: 0 Promedio: 0)