Disminuir costos, invertir en forma inteligente y alcanzar nuevos horizontes, son sólo algunas de las ventajas que nos ofrece la transformación digital. La transformación digital es un proceso de reorganización de la mayoría de las tareas que se realizan en una empresa. Con ella, lograremos mejoras en la comunicación, mayor alcance regional, nacional incluso mundial y optimización en los recursos y gastos.
Entre esos cambios encontramos la implementación de nuevo software para el procesamiento de datos y nuevos puestos destinados a la administración digital. Esto último, se refiere a la carga de material en redes sociales, interacción con usuarios y responder consultas. Otras opciones serán la creación de un sitio web y una aplicación para móviles. Tu empresa debe formar parte de la era digital y estar disponible al mundo.

Internet está en todas partes.
Como es sabido, vivimos en una era digital. Hechos y decisiones cotidianas cómo elegir donde tomar un café, se pueden ver muy influenciado por la tecnología. Desde buscar un hotel, buscar un lugar para comer o comprar a la distancia, las búsquedas son digitales.
La transformación digital nos permite buscar en Google la ubicación de una tienda y ver la distancia o el tiempo que nos tomaría llegar hasta allí. Podemos ver comentarios de usuarios que han estado en ese lugar, contactamos a través de redes sociales o Whastapp para coordinar el encuentro. Incluso tomar fotos del momento y compartir nuestra experiencia con otras personas.
Nuestra empresa no está ajena a esta realidad y de hecho puede (y debe) ser parte, aprovechando las ventajas que las nuevas herramientas digitales ofrecen. Tanto para acercarse a sus consumidores como para optimizar la toma de decisiones, sobre la base de una gran cantidad de información que nuestra capacidad humana ya no tiene el alcance de poder sintetizar y procesar.
Ventajas de la era 3.0.
- Alcance mundial.
Al formar parte de la red, nuestro mercado no será solamente local o regional. Podremos llegar a cualquier parte del planeta. Eso nos permitirá tener siempre la posibilidad de atraer nuevos clientes interesados en nuestros productos o servicios.
- Abierto las 24 horas.
La presencia en Internet y redes, brinda la posibilidad a los usuarios de contactarse en cualquier. Ya no es necesario contar con personal las 24 horas, ya que los sitios y canales sociales permiten implementar respuestas automáticas a nuestros cliente. Muchos usuarios navegan en horarios no laborables y por ello pueden escribir incluso de madrugada. Una respuesta automática agradeciendo su consulta o comunicando los horarios de atención fortalece el vínculo y allana el camino a potenciales ventas.
- Mejora en la carga de datos.
Antiguamente todos los datos se escribían a mano, lo cual representaba diversos peligros. Por ejemplo, la pérdida de cuadernos o libros contables, el no entendimiento de la escritura o el deterioro de los mismos, puede llevar a la pérdida de valiosa información. Increíblemente, aún hoy muchas empresas continúan con ese obsoleto modo de administración. La transformación digital será fundamental en ese caso. Llevará una gran cantidad de tiempo cargar toda esa información pero valdrá la pena. Nos permitirá buscar en segundos cualquier dato específico, a diferencia de tener que hacerlo de forma manual. Por otro lado, al cargar esta información en la Nube, nos dará la posibilidad de tenerla siempre disponible.
- Efecto de reacción en cadena en las redes sociales.
Al publicar nuestros trabajos o servicios en las redes sociales se puede producir un efecto de reacción en cadena gracias a la posibilidad de compartir. Basta que algún cliente comparta algún enlace o imagen de nuestra empresa, puede comenzar a circular por toda la red y llegar a personas muy distantes que tal vez jamás imaginamos que podría llegar.
- Alarga la vida útil de la empresa.
Muchas empresas se encuentran ocupando siempre un espacio físico. Por diversos motivos en algunas oportunidades deben cerrar o mudarse y muchos interpretan a esto como un cierre. Parcial o en algunos casos definitivos. Sin embargo, al haber alcanzado la transformación digital, la empresa seguirá siempre vigente y abierta sin importar el espacio físico que se ocupe.
- Motiva al personal.
La transformación digital nos permitirá mantener todo organizado y trabajar de manera más eficiente. Eso puede generar una gran motivación en los distintos niveles jerárquicos de la organización.
- Mayores facilidades para los clientes.
La transformación digital nos permitirá el uso de distintas herramientas que podrán ayudar al usuario a llegar a ti. Desde mapas personalizados, botones con llamados a la acción (envío de mail, llamados desde el móvil o envío de mensajes directos de WhatsApp) o aplicaciones que pueden llevar tu producto a la puerta de su hogar son algunas de las opciones que pueden ofrecer y que brindarán mayor comodidad a tus clientes.

¿Cómo optimizar nuestra empresa?
Convertir nuestra empresa y adaptarla a los tiempos que nos atraviesan, es más sencillo de lo que parece. Pero ante todo y al inicio, es fundamental no perder de vista cuestiones clave:
- Inversión.
Modificar las distintas áreas incorporando nueva tecnología, software personalizado y personal capacitado, requerirá una inversión considerable. Este punto será importante tener en cuenta para evitar sorpresas durante el proceso.
- Planificación.
La transformación no será de un día para otro. Llevará tiempo. Por ello, será indispensable planificar cómo será el proceso, manejar plazos y organizar el procedimiento. De esta manera, será más fácil controlar cada paso de la transformación para poder detectar y solucionar posibles problemas durante el procedimiento.
- Actitud abierta y positiva.
Éste es tal vez el punto más complicado para aquellas empresas y organizaciones que están consolidadas desde hace muchos años, sin formar parte de la era digital. En esos casos, será necesario romper con ideas estructuradas y abrirse al nuevo mundo. Será importante que quienes ocupan los cargos gerenciales se capaciten para poder comprender la importancia de mostrar su trabajo al mundo, no solo a los clientes conocidos.
Si estás contemplando la posibilidad de transformar tu empresa o negocio y te sirvió esta información, no olvides compartir esta entrada en tus redes sociales.
