La contabilidad tributaria es una actividad fundamental para toda empresa. En este artículo vamos a contarte de qué se trata, cuáles son sus objetivos y características principales, cómo se diferencia de la contabilidad financiera y por qué es tan importante para tu negocio. ¡Seguí leyendo!
¿Qué es la contabilidad tributaria?
La contabilidad tributaria es una rama de la contabilidad que se encarga de registrar y controlar todos los compromisos fiscales de una compañía. Sus tareas van desde el análisis de la normativa vigente hasta la inspección de las transacciones realizadas y el pago de los impuestos.
También conocida como contabilidad fiscal, esta disciplina busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales, siguiendo los parámetros previamente establecidos por las autoridades nacionales del lugar donde la organización desarrolla sus actividades.
Además de consignar y examinar todos los movimientos realizados por la empresa, la contabilidad tributaria elabora informes financieros relacionados con los impuestos y supervisa las presentaciones y declaraciones realizadas ante los organismos estatales.

Objetivos de la contabilidad tributaria
La principal misión de la contabilidad tributaria es que la compañía cumpla con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Para ello estudia la legislación vigente y establece los impuestos que le corresponden pagar por sus operaciones, con sus plazos de vencimiento específicos.
Dentro de sus objetivos se encuentran:
- Aportar información valiosa sobre las actividades de la compañía y su situación financiera.
- Evaluar los beneficios fiscales vigentes, con el fin de identificar aquellos que permitan atenuar su carga tributaria.
- Llevar un registro histórico de los impuestos pagados por la organización y analizar su evolución a través del tiempo.
- Armar presupuestos y proyectar las salidas de dinero relacionadas con el pago de las obligaciones.
- Evitar sanciones y multas por incumplimientos, que afecten la economía y la reputación de la empresa.
- Facilitar la planificación estratégica, eliminando los gastos innecesarios y optimizando la eficiencia en el uso de los recursos disponibles.
- Prevenir fraudes y errores administrativos.
- Mantener los libros contables y fiscales actualizados.
Por otro lado, la contabilidad tributaria también es responsable de establecer la estrategia impositiva de la organización y brindar información concreta sobre esta área del negocio.

Contabilidad tributaria vs contabilidad financiera
La contabilidad fiscal difiere de la contabilidad financiera, que es la que se encarga de registrar y controlar todas las entradas y salidas de dinero dentro de la compañía. Estas disciplinas se distinguen en sus propósitos, en las normativas bajo las cuales se rigen y en los usuarios de su información.
Veamos cada uno de estos puntos en detalle:
| Contabilidad tributaria | Contabilidad Administrativa | |
| Misión | Busca que la empresa cumpla con sus compromisos legales | Apunta a informar sobre su situación económica real y su rentabilidad |
| Campo de acción | Se centra en las obligaciones fiscales | Contempla a todos los movimientos monetarios de la organización. |
| Normativa | Se basa en las leyes fiscales específicas de cada país | Sigue principios contables aceptados internacionalmente. |
| Los destinatarios de la información | Apunta a organismos estatales | Abarca a un número mayor de usuarios como, por ejemplo, accionistas, acreedores, directivos, clientes, proveedores y entidades bancarias. |
Por otro lado, la contabilidad fiscal también se distingue de la contabilidad administrativa o gerencial, destinada a la planificación y el control del funcionamiento interno de la empresa, ya que esta última no se enfoca de manera específica en aspectos tributarios.
También es diferente de la contabilidad de costos, que se ocupa del registro y el análisis de los gastos asociados a las operaciones de la compañía, pues esta no aborda necesariamente el cumplimiento fiscal.
Características de la contabilidad tributaria
Como vimos, la contabilidad tributaria posee rasgos únicos que la separan de otras ramas contables. Entre sus principales características se destacan:
- Es inflexible, ya que depende de las leyes dictadas por los organismos estatales y no de las propias determinaciones de la empresa.
- Es obligatoria, debido a que todas las compañías deben cumplirla. De lo contario, pueden recibir sanciones.
- Se usa en forma interna y externa, ya que si bien está destinada a las autoridades locales, su información también ayuda los directivos a tomar mejores decisiones.
- Es estratégica, porque utiliza tácticas para disminuir la presión tributaria y aprovechar incentivos, exenciones y deducciones fiscales que reduzcan sus erogaciones.
Por otro lado, debido a que la contabilidad tributaria se centra en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, su gestión requiere de un amplio conocimiento de la normativa vigente.
Importancia de la contabilidad tributaria
Una contabilidad tributaria eficiente no solo garantiza cumplir con la ley y con las obligaciones fiscales, sino que también optimiza el uso de los recursos disponible, evita sanciones y ayuda a mantener una buena salud financiera a largo plazo.
Además, la información proporcionada por esta disciplina permite diseñar la estrategia impositiva de la empresa y facilita la toma de decisiones del equipo directivo, al aportar datos concretos sobre los gastos, las previsiones y el rendimiento general del negocio.
Una buena contabilidad fiscal también optimiza la gestión de las cobranzas y los pagos y facilita la obtención de financiamiento, ya que una situación tributaria ordenada y sólida es clave para que los prestamistas y los accionistas consideren otorgar créditos y realizar inversiones.
¿Cómo gestionar la contabilidad tributaria?
Para garantizar una gestión exitosa de la contabilidad fiscal lo ideal es separar las finanzas personales de las del negocio y mantener un registro ordenado de todas las actividades realizadas por la compañía. También es importante contar con un presupuesto empresarial previo, que facilite el pago de los impuestos y sirva como guía de las operaciones.
En ese sentido, los sistemas corporativos que operan en línea son indispensables para llevar la contabilidad tributaria y cargar todos los datos y vencimientos en un solo lugar. A través de estas soluciones es posible acceder a toda la información financiera de la compañía desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet y realizar balances y análisis de resultados de una forma rápida y sencilla.
El uso de estos softwares también ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales, al incorporar herramientas integradas con la regulación vigente. Además, permiten automatizar procesos, eliminando los errores humanos y disminuyendo la pérdida de tiempo incensario en tareas rutinarias y burocráticas.
Por otro lado, la contabilidad en la nube facilita el acceso a las últimas novedades tecnológicas sin realizar grandes inversiones de dinero e impulsa el trabajo en equipo, al integrar a todas las áreas de la compañía en un mismo sistema.

¿Cómo Xubio te ayuda a llevar tu contabilidad tributaria?
Xubio es una solución en línea que permite el cálculo de los impuestos, la emisión de las facturas electrónicas, el control del stock de mercaderías, el manejo de las cuentas a cobrar, el envío de presupuestos personalizados, la liquidación de los sueldos y los ajustes por inflación automáticos, entre otros servicios.
Su plataforma tiene una interfaz muy intuitiva y no hacen falta grandes conocimientos informáticos para utilizarla. Por ejemplo, desde la sección “Impuestos” del menú principal, es posible ingresar y gestionar las distintas tributaciones y asociarlas a las cuentas contables en las que impactan, con sus respectivas tasas.
De esta forma, al cargar una venta o una compra en el sistema, el impuesto va a aparecer como disponible dentro del selector de retenciones, para aplicar los descuentos pertinentes.
Como ventaja Xubio incluye todas sus prestaciones en los pagos mensuales -sin costos adicionales ni contratos- y es posible cancelar su suscripción en todo momento. Además, gracias a una alianza con Interbanking, recientemente incorporó Open Finance a sus servicios, para automatizar las conciliaciones bancarias de sus clientes.
Así, los usuarios ahora pueden importar todos tus movimientos y conectar a más de 50 bancos de Argentina sin salir de la plataforma, y vincular sus cuentas de Mercado Libre, Mercado Shops, Mercado Pago y Tiendanube, para realizar todas las operaciones desde un único lugar.
En conclusión
La contabilidad tributaria es una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y el pago de los impuestos, optimizar el uso de los recursos disponibles y atenuar la carga fiscal. También aporta información valiosa sobre la situación financiera de la compañía y ayuda a prevenir posibles fraudes y multas por incumplimientos.
Si te gustó este artículo, te invitamos a calificarlo y a compartirlo en tus redes sociales y con tu equipo de trabajo. Y si aún no contás con una solución de gestión para tu negocio, te recomendamos ingresar al sitio web de Xubio y conocer todo lo que tenemos para ofrecerte.

